![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizum3SjtuvSu-3HzDq8ysHArDX1Vdfzu5Ug1MYZLBzDPZYrWoH1szTLni6HyzaPgK7f4pTxCxnyYHqssDibqaLuYO8R3vL8w8YXQT32U3T0yedefOMr-Q_M-wKpA46ij2NjkqmtL-AJMc/s320/pollo.jpg)
Make "el milagroso" el pollo que sobrevivió durante 18 meses después de que su dueño le cortara la cabeza.
El 10 de septiembre de 1945 el agricultor Lloyd Olsen Zweedijk de Colorado (Estados Unidos), selecciono un pollo joven llamado Make para la cena de esa noche.
El hachaso no alcanzo la yugular, dejando un oído y la mayor parte del tronco encefálico.
A pesar del errado hachazo que le propino el señor Olsen, Make seguía siendo capaz de mantener el equilibrio sobre un tronco y caminar con torpeza, incluso intentó acicalarse y graznar, aunque no lo consiguió.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgARCqUCbL6K5xcWWFwjjEfP-IQsBYx8UdgQOV7WVvpA6JxoIe49QPuMPPVdhgCJKF8SvScYMqA5lTDF6uo60ieg4ycnm2aewqK42GxBP9mTyzC_RDg12QL0l1dqoQy549O1sQ1QKRoSj8/s400/makeolsen.jpg)
Al contemplar que el ave no moría, el sorprendido Señor Olsen decidió cuidar a Mike, dándole de comer una mezcla de leche y agua a través de un gotero, proporcionándole también pequeños granos de maíz molido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9xOzbMVP5xl1G0pWHTyeNf3AJon4a6QJ-nXHrb2IpWrcOiQxqVKZn6g52yZrK0zbOyUDF_xLqwydrPcM2bCIW9ZXuUVE0mVp2VOH6IijueZyGyVAkx3uY4v_3jk6WzpzD25RmnvI3TgI/s400/makecomida.jpg)
Cuando se habituó a su inusual nuevo centro de gravedad, Mike pudo fácilmente alcanzar por sí mismo los troncos más altos sin caerse.
Su canto, sin embargo, era menos impresionante y consistía en un gorgoteo hecho con la garganta, siendo incapaz de cantar al amanecer.
Mike también pasaba su tiempo acicalándose y tratando de picotear moviendo su cuello en busca de alimento.
El pequeño Make sorprendía a vecinos y familiares asta alcanzar cierta fama,
fue cuando Mike comenzó a ser exhibido en compañía de otras criaturas tales como un becerro de dos cabezas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzFEv33tT40Gqu_vLkNqCO-0kTcKZCTGII1_iTcoa-2KQYYbCirh-NkOOCRbXKzqoQgpH5mI2wfnczVsxf9RwoP4oV_Wmon-z9yciCQj-c9_zNkmFbxCIkPevE4lBB6YyS6_WlTbZOFa4/s400/makeyolse.jpg)
También fue fotografiado por docenas de periódicos y revistas, entre ellas Time y Life.
Inicialmente el dueño de Mike cobraba 25 centavos por persona por mostrarlo públicamente. En su momento más popular, el pollo llegó a ganar 4500 dolares al mes, que equivaldría a unos 50 000 dólares actuales, y fue valorado en 10 000 dólares.
El inminente éxito de Olsen provocó una ola de decapitaciones de pollos, pero ninguno de ellos sobrevivió más de uno o dos días.
Como muchos pensaron que se trataba de un fraude, el dueño llevó al ave a la universidad de Utah en Salt lake city para que confirmaran su autenticidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6Ukckid12rzjwZwogrgmcv_B-I-T7IwnmO1FNjaYALIdU9xKw4RLOhOCst6FvnBbGMpxr3KXrAbQcdDskB8BW_h3STuWajZFl92dgi2WHaqDzdUPgXkMjEd2QMK9T7bToSrALWCFsAZE/s400/makeportada.jpg)
En marzo de 1947, en una parada en un motel de Phoenix Aizona durante el viaje de vuelta a casa de la gira, Mike comenzó a asfixiarse en mitad de la noche.
Como los Olsens habían olvidado su comida y sus jeringas de limpieza en la caseta el día anterior, no pudieron salvarlo.
Lloyd Olsen alegó que había vendido al animal, de modo que surgieron historias sobre Mike por todo el país hasta 1949.
Otras fuentes, entre las que se encuentra el libro de los records Guinness afirman que la tráquea del pollo no podía obtener el aire suficiente para poder respirar.
Post mortem, se determinó que el hacha no había alcanzado la arteria carótida y un coágulo había impedido que Mike se desangrara.
Aunque la mayor parte de su cabeza fue cortada, gran parte de su tallo cerebral y uno de sus oídos habían quedado intactos.
Dado que las funciones básicas (respiración, ritmo cardiaco, etc), así como la mayoría de acciones reflejas de un pollo, están controlados por el tronco del encéfalo, Mike fue capaz de permanecer en un buen estado de salud.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjza8AwcQsXHcD0qU_YFBKuQ8pMA9FnL-fWRzcXVT1pzKgTk_JYKCphwC2ropcwNUVuxiHRCWyMicysqhlHrKLwT4FH_ioXRikd8nUoclfMS_1Lh-rsX52A6tsDTvdA9bRSEJ3kqj8XN5I/s400/makeestatua.jpg)
Escultura de Make "El milagroso" en su ciudad natal
Colorado (Estados Unidos).