Esta investigación encontró un elemento en la conducta de una persona que puede ayudar a detectar si ha sido o no infiel.
En las sociedades monógamas el tema dela infidelidad ha
sido, históricamente, un gran problema. Para comprender esto basta admirar la
cantidad de energía emocional, cultural, sentimental, física y metafísica que
abarca una relación de pareja. Y considerando lo primero, resulta entendible
por qué ser víctima de una infidelidad, y particularmente descubrirlo o
comprobarlo, puede convertirse en una preocupación monumental, incluso en
algunos casos obsesiva.
Para los inseguros –con o sin razón–, y aún más para los obsesivos, la siguiente parece ser una buena noticia: un reciente estudio, publicado en la revista científica Evolutionary Psychology, descubrió que una infidelidad puede detectarse, con alto porcentaje de efectividad, a partir del tono de voz de tu pareja. De acuerdo con sus autoras, Susan Hughes y Marissa Harrison, "La evidencia sugiere que muchas características físicas, conductuales y de rasgo pueden detectarse en tan sólo la voz de una persona, más allá de la información semántica que su mensaje proyecte".
Durante el estudio, en el que participaron 152 personas de
entre 18 y 32 años, los voluntarios escuchaban grabaciones de personas, la
mitad de las cuales confesó haber incurrido en una infidelidad y la otra mitad,
teniendo pareja en ese momento, no le había sido infiel. Este último grupo
tenía que simplemente contar del 1 al 10, y las grabaciones se reproducían en
bajo y alto volumen para que la intensidad del tono no interviniera en su
respuesta. Posteriormente se les pidió advertir cuáles de las personas habían
sido infieles y cuáles no, a partir de ubicar la posibilidad en un rango del 1
al 10.
![infidelidad o sorpresa hombre descubre otra mujer con su espoza](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmN1HJHGPAfwZtJSwlBWy8vVkNJeHvHj3mxvFT5ngqqUHm0waBm9EHK94k-Uf1hnmym_6u7PaiWSK8rJkti_deR6G5cMN_EYRjp7bZYUQe95ntxvMdxlvBCdu-66QOmcmHpALPkgLgOQg/s400/93271B6388765D37DBFB2C4F18DD_h498_w598_m2_cSvihbRgj.jpg)
Los resultados arrojaron, además de un alto grado de
efectividad en la detección de individuos que cometieron una infidelidad, que
hablar con menos pausas y variar el volumen del discurso eran las cualidades
que, inconscientemente o no, los voluntarios asociaron con las personas
infieles, y esto coincidió con la realidad.
Evidentemente no es un criterio absoluto, pero al menos
desde la ciencia parece que este ejercicio tiene altas probabilidades de
detectar a alguien que fue infiel, y a fin de cuentas, un análisis entre
perceptivo, racional e intuitivo del tono con el que habla una persona
seguramente nos dará muchas pistas, a veces más de las que tal vez querremos,
sobre el otro.
Por cierto, aparentemente nada es mejor que ser claros en
la pareja, establecer las reglas básicas, confiar y, en caso de que surja una
infidelidad, tratar de poner a un lado el ego y descubrir si hay forma de
salvar tu relación –tras haber primero determinado si esto vale la pena.